El Colllège Teriitua a Teriierooiterai, que se encuentra en la localidad de Paea, en el centro de la isla de Tahití, se incorpora a «El Español como Puente», en todo un ejemplo de superación de las barreras geográficas para la construcción de una escuela global e intercultural

POLINESIA FRANCESA

Estudiantes de entre los doce y los catorce años de un colegio de Secundaria de Tahití, isla más grande de la Polinesia francesa, interactuarán con los setenta alumnos y alumnas de 4º de ESO del IES San Benito (Islas Canarias), para, junto a jóvenes y profesores de más de treinta escuelas de todo el planeta, trabajar de manera cooperativa las destrezas  comunicativa en lengua española y su cultura, dentro de la Red Internacional «El Español como Puente».

Así, la incorporación del Colllège Teriitua a Teriierooiterai, que se encuentra al centro de esta isla de este territorio de ultramar francés al sur del Océano Pacífico, representa todo un ejemplo del alcance que ha tenido este Proyecto que nació en un centro público de Tenerife, el IES San Benito, y que alberga en la actualidad una estrategia de trabajo globalizada e intercultural en la que participan cerca de 1300 estudiantes de los cinco continentes.

En concreto, y dadas la poca expansión que la lengua española tiene en Tahití y el escaso desarrollo de las telecomunicaciones de estas islas, será el propio alumnado canario hispanohablante el responsable de despertar estrategias educativas de motivación de nuestra lengua y nuestro patrimonio entre los escolares tahitiano, en todo un ejemplo de aprendizaje entre iguales, que tanto enriquecimiento aporta a los estudiantes.

COOPERACIÓN INSULAR

En ese sentido, la integración de este nuevo territorio insular se suma al importante trabajo educativo que ya se realiza no solo desde Canarias sino también desde la Isla de La Rèunion, en el Océano Índico, en la cual se encuentra el Lycée Ambroise Vollard, que también pertenece a «El Español como Puente».

Este eje estratégico Tenerife-Tahití-Rèunion es ejemplo de la relevancia que tienen los entornos isleños en la expansión intercontinental de trabajos de colaboración innovadores en el ámbito de la educación que actual de nexos entre los cinco continentes. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí