Noelia Pérez Estévez

Diseñadora de las acciones de aprendizaje del ámbito científico y educativo y dinamizadora del proyecto entre la población estudiantil. Coordina el canal de YouTube de #ElecomoPuente.

Estudiante 1º de Bachillerato en el IES San Benito, recibió una beca BIL (Becas de Inmersión Lingüística) concedida por el Cabildo de Tenerife, donde tuvo la oportunidad de vivir durante un período de cuatro meses (de septiembre a diciembre del año 2018) en la ciudad francesa de Nantes, al oeste del país. En mayo del 2019, junto con sus compañeras Carla Rodríguez García-Talavera y Nerea Martín Vázquez presentó en la sede de la UNESCO en París y en la Embajada Española en Francia, tanto el proyecto del Español Como Puente, como una serie de propuestas elaboradas con el fin de aplicar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). En julio de 2019, participó en el “VI Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias 2019” de la Universidad de La Laguna, en la modalidad de Proyectos I+D y en el Eje de Biomedicina y Salud durante un período de dos semanas, donde emprendió un proyecto de investigación real.

Carla Rodríguez García-Talavera

Diseñadora de las acciones de aprendizaje del ámbito social y lingüístico. Dinamizadora del proyecto entre la población estudiantil. Coordina las redes sociales de #ElecomoPuente.

Estudiante 1º de Bachillerato en el IES San Benito, recibió una beca BIL (Becas de Inmersión Lingüística) concedida por el Cabildo de Tenerife, donde cursó el primer trimestre académico del curso 2018-2019 en Lambton Kent, situada en la provincia de Ontario, Canadá. En mayo de 2019, junto con sus compañeras Noelia Pérez Estévez y Nerea Martín Vázquez presentó en la sede de la UNESCO en París y en la Embajada Española en Francia, tanto el proyecto de El Español como Puente como una serie de propuestas elaboradas con el fin de aplicar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Además, cuenta con el título de B1 en inglés de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI).

Albano de Alonso Paz

Coordinador y supervisor de relaciones internacionales e institucionales. Responsable de la organización y difusión del marco estratégico del proyecto.

Licenciado en Filología Hispánica y en Periodismo por la Universidad de La Laguna (España), ejerce como profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura desde el año 2006, con once años de experiencia en cargos directivos en centros escolares públicos de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.Se ha formado principalmente en los campos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al enfoque de la enseñanza competencial, métodos de la adquisición de la competencia en comunicación lingüística y aplicaciones didácticas de los medios de comunicación. Ha participado en el Plan Canario de Evaluación de Diagnóstico de la Competencia en Comunicación Lingüística y tiene diversas publicaciones para la Consejería de Educación de Canarias sobre la elaboración de situaciones de aprendizaje en la materia de Lengua Castellana y Literatura, además de ponencias y comunicaciones sobre competencias clave, metodología de la enseñanza de la lengua española y la literatura, así como sobre la radio y el periódico escolar como recursos didácticos.En la actualidad es jefe de estudios del IES SAN BENITO, en San Cristóbal de La Laguna, donde también imparte docencia de Lengua Castellana y Literatura, y cursa el Máster Universitario Euro-Latinoamericano en Educación Intercultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Víctor González

Comunicación y desarrollo digital.

Funda y desarrolla la plataforma de Innovación Educativa INED21. Desarrolla la estructura digital del proyecto #ELEComoPuente.