«El Español como Puente», Proyecto Internacional que aglutina ya a más de 30 escuelas de todo el mundo en el objetivo común de trabajar la interculturalidad y la inclusión a través de la competencia comunicativa en lengua española, colaborará con los estudiantes y docentes universitarios que se integran en la Revista Puente, medio digital que une a distintas instituciones educativas del país asiático
Los estudiantes integrados en «El Español como Puente» continúan expandiendo sus posibilidades de aprendizaje y fortaleciendo lazos de unión con otras culturas. En esta ocasión, las similitudes entre varios de los objetivos de nuestro Proyecto y los de una revista estudiantil que une a estudiantes y profesores de distintas universidades de china, nos lleva a cerrar una nueva línea de colaboración.
En concreto, la comunidad educativa nacida en el IES San Benito de Canarias llega ahora a Puente, una revista digital interuniversitaria en español, hecha por y para los estudiantes de manera completamente voluntaria, fundada en 2017 por alumnos y docentes del Departamento de Filología Hispánica y Portuguesa de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín. La Revista Puente, a través de una comunidad virtual creada, lleva a cabo en China actividades de promoción del español, como jornadas de investigación, concursos de escritura creativa o la elaboración de una publicación digital, con la colaboración de la Consejería de Educación de España en este país asiático y el Instituto Cervantes, entre otras
PRESENCIA EN CHINA
Con esta nueva colaboración, «El Español como Puente», que se inserta dentro de la Estrategia Canaria para la Internacionalización de la Educación (ECIE), amplía su presencia en la República Popular China, ya que, recordemos, una de las primeras instituciones escolares que entró a colaborar con los docentes y estudiantes de Secundaria del IES San Benito de Tenerife fue la Xiamen Foreing Language School. Con este Centro ya se han hecho varias acciones educativas, como por ejemplo la sesión de clase en streaming que mantuvieron el pasado diciembre los estudiantes de Xiamen junto al alumnado canario de 4º de ESO, a la que asistió Doña Soledad Monzón Cabrera, Consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.