Este Proyecto educativo coordinado desde el IES San Benito, en Tenerife (Canarias), arranca el nuevo curso con una primera actividad en la que estudiantes de 43 escuelas diferentes de los cinco continentes mostrarán sus inquietudes, preocupaciones y desafíos a toda la comunidad internacional

Nadie cruza solo. Con esta máxima, El Español como Puente arranca su segunda edición y plantea una primera actividad conjunta en la que los más de 1600 jóvenes integrantes mostrarán al resto del planeta sus inquietudes, dificultades y retos de cara al futuro. Con ello, se incorpora a este Proyecto el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 10, centrado en la reducción de las desigualdades, todo ello como fórmula que fomentar el diálogo y la cooperación como fórmulas para lograr una educación de calidad que traspase fronteras  y se alinee con los grandes problemas del planeta. 

EMPODERAMIENTO JUVENIL

 

En la primera actividad planteada, los jóvenes estudiantes de los diferentes centros integrados en El Español como Puente elaborarán un vídeo, utilizando la lengua de Cervantes, en el que mostrarán no solo al resto sino a la comunidad internacional cuáles son los retos e inquietudes a los que se enfrentan. Además, los estudiantes participantes mostrarán una radiografía de sus sistemas educativos, de los intereses juveniles y de sus modos de vida, con el fin de que puedan ponerse en común en un ejercicio no solo de conocimiento y reconocimiento del «otro» sino también de diálogo intercultural, en un ejemplo de empoderamiento juvenil necesario para el mundo del presente. 

El Español como Puente está formado actualmente por 44 entidades educativas diferentes, repartidas por todo el mundo: 25 centros de Europa, 8 de África, 7 del continente asiático, 3 de América y uno de Oceanía. Todo el alumnado participante estudia español y utiliza este idioma como vínculo para crear lazos de unión con otros jóvenes de distintos lugares, con el objetivo de realizar trabajos cooperativos mediante las TIC y centrados en los grandes problemas y desafíos de nuestro planeta. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí