Este Congreso, que se desarrollará de forma digital entre el 26 y el 30 de abril, será, según indican sus organizadores en su web, un lugar de encuentro donde miles de docentes puedan encontrar ejemplos de acciones educativas a realizar en sus clases, proyectos de digitalización que se desarrollan en los diferentes territorios, debates y mesas redondas con expertos en la materia.»

El Proyecto Internacional El Español como Puente se presenta en un nuevo congreso internacional educativo. En esta ocasión, será en la Semana Iberoamericana de la Educación, que en esta edición de 2021 se desarrollará de forma virtual debido a la pandemia.

En concreto, será el día 30 de abril, a las 10:30 horas (CST), cuando Albano de Alonso, director del IES San Benito (Canarias, España) y profesor de Lengua, presente, como coordinador del Proyecto, presente la dinámica titulada «Tecnología e Interculturalidad para la transformación de la educación», dentro de las experiencias que presentan por parte de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

Durante la ponencia, se expondrán algunas de las acciones que se han llevado a cabo en esta iniciativa desde su fecha de creación, en 2018: trabajos cooperativos, difusión y mantenimiento a través del canal de YouTube, dinámicas interactivas, digitalizacion de estrategias de trabajo interculturales, etc.

El Español como Puente, por su carácter novedoso, ha sido reconocido ya desde su creación con la Cruz al Mérito Civil, por parte del Rey de España, y con el Premio de la Cátedra TecnoEdu 2020 de la Universidad de La Laguna. Además, en su recorrido ha sido expuesto en distintos congresos regionales, nacionales e internacionales, en su afán por defender una idea de la educaicón colaborativa, de aprendizaje horizontal y de enriquecimiento didáctico compartido.

El registro en este Congreso es gratuito y se realiza a través de su web: https://go.smarttech.com/sie-21

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí