Albano de Alonso, coordinador de este Proyecto de cooperación educativa y director del IES San Benito, ha sido invitado por este Organismo Internacional a partipar en un Simposio dentro de la Semana del Aprendizaje Móvil 2020, que se celebrará en la Sede de la UNESCO de París entre el 2 y el 6 de marzo.
El Español como Puente, iniciativa nacida en un instituto público de las Islas Canarias (España), volverá a tener representación en un Congreso de magnitud internacional. Así, la UNESCO, Organismo de las Naciones Unidas que se encarga del ámbito de la cultura y la educación, ha invitado a Albano de Alonso, docente coordinador del Proyecto, a presentar la estrategia educativa que ha llevado a unir a más de 1500 estudiantes de todo el mundo a través de la cooperación, el aprendizaje mútuo, el diálogo intercultural y el respeto a la diversidad.
El Simposio se encuadra dentro de la Semana del Aprendizaje Móvil 2020 y es, según indica la propia UNESCO en su web, «la actividad insignia de las Naciones Unidas sobre Tecnologías Digitales en educación» , y reúne anualmente en París a expertos de todo el mundo para tratar temas relacionados con el ámbito de la inclusión en la educación, la Inteligencia Artificial y las tecnologías digitales, todo ello con el fin de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, centrado en una Educación de Calidad.
En esa línea, el coordinador del Proyecto presentará una propuesta de trabajo horizontal basada en la cooperación entre estudiantes de todo el mundo para acabar con las desigualdades educativas, a través de la creación de una red de estudiantes y docentes que trabajan paralelamente a través de las TIC temas globales que afectan a cualquier contexto y cuyas propuestas de mejora emergen de forma colaborativa de los encuentros interculturales que se propician en el seno de El Español como Puente.
ENCUENTRO CON LA REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA
Ya el pasado año, una representación de estudiantes y docentes del IES San Benito visitaron precisamente la Delegación de España ante la UNESCO para presentarle al Embajador Permanente, Andrés Perelló, el documento de trabajo cooperación estudiantil para un futuro mejor, elaborado en línea por alumnado del IES San Benito y del Colegio Español de Rabat, y que pretendía ofrecer propuestas desde el punto de vista de la juventud para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde distintos ángulos.