La Red internacional que une treinta centros de todo el mundo para trabajar la lengua y cultura española planifica estas últimas semanas del año multiconferencias entre estudiantes de Canarias, India, China y Turquía, con el fin de trabajar las destrezas comunicativas orales a través de situaciones reales y motivadoras
INNOVACIÓN EDUCATIVA
El Español como Puente, proyecto internacional coordinado desde el Instituto de Enseñanza Secundaria San Benito, en las Islas Canarias, comienza a realizar las primeras interacciones en directo entre sus estudiantes para trabajar la competencia comunicativa. Así, recientemente se llevó a cabo este innovador formato educativo con la organización de una multiconferencia con cámaras en alta definición en el que 34 estudiantes de San Cristóbal de La Laguna y de Nueva Delhi, en la India, interactuaron a través de una situación de aprendizaje en la que se conocieron mutuamente y explicaron a sus compañeros y compañeras aspectos básicos de la cultura y el patrimonio canario y de la ciudad india.
PRÓXIMAS INTERACCIONES
Este moderno formato de docencia que desarrolla a la vez no solo la competencia en comunicación lingüística y la digital, sino también la intercultural y la global, seguirá llevándose a cabo en estas últimas semanas de 2018. Así, está previsto realizar en breve una experiencia similar con estudiantes de español de Xiamen, en China, así como otra posterior con alumnado de un centro internacional de Esmirna, en Turquía.
El trabajo se completará en un futuro con proyecto colaborativos a través de plataformas digitales entre estudiantes de estos países y otros como Portugal, Túnez, Francia, Brasil, Italia y Estados Unidos, entre otros, con lo que se fomentará la cooperación educativa entre entidades escolares de todo el planeta a fin de desarrollar la ciudadanía mundial entre los más de 1000 jóvenes participantes en el proyecto, en línea con las últimas recomendaciones de instituciones internacionales como la UNESCO o la OCDE.