Este Proyecto Internacional nacido en un centro canario, que aglutina ya a más de 30 instituciones escolares de los cinco continentes, presentará sus líneas de trabajo para fomentar la equidad educativa en unas Jornadas organizadas por la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, y que tendrán lugar el 8 y 9 de febrero de 2019
El Español como Puente vuelve a tener una cita, en esta ocasión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas para transformar el mundo durante el período 2015-2030 en diferentes esferas, como la justicia social, el medioambiente, la erradicación de la pobreza o la educación.
En esa línea, este Proyecto internacional nacido en el IES SAN BENITO de Tenerife ha sido elegido para participar el próximo 9 de febrero en las Jornadas “Canarias, Educación y ODS: Un proceso de Glocalización”, organizadas por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, con el fin de ofrecer al profesorado de nuestra región estrategias y herramientas para desarrollar los ODS en el aula.
En sentido, y a pesar de que «El Español como Puente» se enfoca, principalmente, hacia el fomento de la competencia comunicativa en el alumnado de múltiples nacionalidades, guiados por los estudiantes canarios, la comunidad global de aprendizaje que ha nacido de este hermanamiento didáctico tiene también como objetivo el desarrollo de la 7ª meta de la campaña E2030 Educación para transformar vidas de la UNESCO (dentro del Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible de la UNESCO: Educación de calidad), centrada en la riqueza de la multiculturalidad y su importancia para ejercer una ciudadanía global.
FOMENTO DE LA INTERCULTURALIDAD
Por todo ello, «El Español como Puente» centra muchas de sus acciones en el diálogo intercultural que establece el alumnado del IES San Benito, como agente cultural y lingüístico, con estudiantes de países como Senegal, Camerún, India, Benín o Túnez, donde son muy palpables las desigualdades en el mundo educativo. Así, desde nuestro Proyecto colaboramos con la Fundación Vicente Ferrer en la realización de actividades con una Escuela de Anantapur (India), y con la ONG Luz Africana, que pretende dotar de recursos educativos a centros desfavorecidos de la República de Benín, en África Subsahariana.
Acceso a más información sobre las Jornadas «Canarias, Educación y ODS: un proceso de Glocalización»