El fomento del diálogo intercultural volverá a protagonizar una actividad de El Español como Puente. Con motivo del Día Mundial de la Educación, que se celebra el próximo 24 de enero, una comisión de estudiantes de Bachillerato propiciará una conexión a través de las TIC para que el alumnado del Colegio Montessori de Santa Cruz pueda conocer y dialogar con estudiantes de una zona rural de Benín.
Una representación del alumnado de 1º de Bachillerato del IES San Benito impulsor del Proyecto El Español como Puente visitará con motivo del Día Mundial de la Educación el CPEIPS Montessori de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de darles a conocer las acciones que realizan a sus estudiantes de 6º de Primaria.
Como ya ocurriera con visitas ya realizadas a otros centros educativos, el alumnado del centro público lagunero mostrará a los niños y niñas del colegio cómo han logrado formar una red de escuelas que no solo aprenden español en línea a través de trabajos colaborativos, sino que luchan por convertir la diversidad en la mayor fuente de aprendizaje.
Así, aprovecharán para mostrar a los estudiantes del Montessori como utilizan la tecnología para unir centros escolares de los conco continentes de contextos muy dispares, como es el caso de las colaboraciones que se realizan con escuelas del África Subsahariana.
CONEXIÓN CON BENÍN
De esa manera, aprovecharán el encuentro para establecer una conexión a través de videollamada para que alumnado de Primaria del Colegio de Montessori y de un centro escolar del sur de la República de Benín puedan conocerse y realizar un pequeño debate, ya que estos últimos estudian español en este país del África Subsahariana.
Con esta iniciativa, se procura fomentar un modelo educativo inclusivo y respetuoso con la diversidad, que se nutra de la búsqueda de la igualdad de oportunidade a pesar de las grandes diferencias de recursos entre unos países y otros, lo cual se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Número 4 de las Naciones Unidas, centrado en una Educación de Calidad, con el fin de promover oportunidades de aprendizaje para todos y todas, independientemente de su origen y condición.