El Gobierno de España, a través de la Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa, apoyará la presencia de este proyecto internacional nacido en el IES San Benito (Islas Canarias) en su red de centros docentes en el exterior, con el fin de promocionar el aprendizaje de la lengua y la cultura hispana en territorios de todo el mundo

«El Español como Puente», iniciativa impulsada por docentes y estudiantes de 4º de ESO del IES San Benito (La Laguna, Islas Canarias) continúa abriendo nuevas vías de cooperación con otras instituciones educativas para unir escuelas de los cinco continentes. Así, recientemente los responsables de este Proyecto que se encuentra dentro de la línea de internacionalización de la enseñanza promovida por el Gobierno de Canarias (ECIE),  han acordado con el Ministerio de Educación y Formación Profesional la expansión de acciones de aprendizaje colaborativo que conecten mediante las Nuevas Tecnologías la red de centros en el exterior del Gobierno de España. 

De esta manera, «El Español como Puente», proyecto en el que ya se integran más de 30 escuelas de todo el mundo, amplia su campo de acción y entra a colaborar con las acciones educativas y culturales del Ministerio de Educación en el exterior. Así, recordamos que el Colegio Miguel de Cervantes, centro de titularidad mixta del Gobierno de España ubicado en São Paulo (Brasil), fue el primero en entrar a formar parte de esta red internacional, el pasado mes de junio.

ACCIÓN CON MARRUECOS

Esta nueva línea de colaboración, tiene previsto inaugurarse en las próximas semanas con una primera actividad entre el alumnado de 4º ESO del IES San Benito y del mismo nivel del Colegio Español de Rabat, en la capital de Marruecos, con el objetivo de estrechar lazos comunes, intercambiar textos sobre temas de actualidad y realizar una tertulia compartida en streaming para presentar los resultados obtenidos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí