El alumnado de Bachillerato del IES San Benito, centro que coordina este proyecto internacional, se suma a la iniciativa #LaEducaciónContinúa de la UNESCO y anima a otros jóvenes del planeta a contar su opinión sobre las ventajas e inconvenientes de la educación digital en tiempos del COVID-19

Los estudiantes del IES San Benito que coordinan el proyecto internacional El Español como Puente, a las puertas de un final de curso atípico a causa del COVID-19, hacen balance de lo que ha supuesto para ellos y ellas este tiempo de confinamiento y las alternativas educativas que se han puesto en marcha a través de la educación a distancia.

Para ello, y bajo la coordinación de su profesorado de Lengua Castellana y Literatura, han puesto en práctica sus habilidades argumentativas y comunicativas trabajadas este curso con una nueva actividad llamada «Cuéntanos tu historia». En ella han elaborado artículos, realizado vídeos y grabado podcast de radio en los que han pretendido contar sus impresiones sobre los procesos de aprendizaje a distancia puestos en marcha, además de lo que ha supuesto para ellos y ellas el confinamiento:

APRENDIZAJE CRÍTICO 

Con estos trabajos digitales, El Español como Puente se suma a la iniciativa de la UNESCO que bajo el lema #LaEducaciónContinúa, pretende dar el protagonismo a la comunidad escolar en un proceso que implica repensar la escuela y transformar la educación escuchando a todos los sectores implicados. Con ello, también, animarán a estudiantes de español de otras partes del planeta a sumarse a la iniciativa, con el fin de enriquecer las aportaciones y propuestas ante este tiempo tan complejo. 

Por otra parte, la iniciativa completa las acciones que desde nuestro proyecto ya se emprendieron en meses anteriores. Así, recordemos que, por ejemplo, los docentes y estudiantes implicados de distintas partes del planeta dieron forma a través de la tecnología a sus impresiones y vivencias durante una crisis en la que han aprendido a ser más autónomos, a valorar más las pequeñas cosas y a ser más críticos ante la desinformación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí