62 alumnos y alumnas del Lycée Ambroise Vollard se unirán a los jóvenes del IES San Benito en un ejemplo de cooperación educativa entre dos regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.
El Español como Puente, red digital de aprendizaje que une a más de 30 centros escolares de todo el mundo a través de la creación de situaciones de aprendizaje sobre el español y su cultura, continúa creciendo. En esta ocasión, se suma a la iniciativa el alumnado de Lengua y cultura hispanoamericana del Lycée Ambroise Vollard, ubicado en la isla francesa de La Réunion, situada en el Océano Índico, al este de Madagascar.
Con esta nueva incorporación al proyecto, el alumnado del IES SAN BENITO de Tenerife, centro educativo desde donde profesorado de Lengua y Geografía e Historia ejercen de coordinadores generales, tendrá la oportunidad de interactuar con jóvenes de un territorio insular de similares de características geográficas y cuyo modelo de integración multicultural puede servir de ejemplo para trabajar la diversidad desde distintos enfoques.
Diálogo intercultural y ciudadanía global
En ese sentido, hay que recordar que uno de los objetivos de “El Español como Puente”, que se encuadra dentro de la Estrategia Canaria de Internacionalización de la Enseñanza (ECIE), es la creación de una red de aprendizaje global para que escuelas de todo el mundo intercambien experiencias no solo de aprendizaje de español, sino también relacionadas con el diálogo intercultural y la ciudadanía global, conceptos en que organismos internacionales como la UNESCO y la OCDE hacen especial hincapié a través de sus políticas educativas.