Durante este nuevo curso, El Español como Puente habilitará su canal de la conocida red social como medio para convertir las clases tradicionales en un instrumento favorecedor del diálogo intercultural, a la vez que mejoran en la práctica sus habilidades comunicativas y ayudan a aprenden la lengua de Cervantes a jóvenes de todo el planeta.
Los estudiantes de Bachillerato del IES San Benito, en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, plantearán sus clases de Lengua de una forma muy especial. Guiados por su profesorado especialista, convertirán el día a día de su asignatura de Lengua Castellana y Literatura y su currículo en una experiencia real de interacción en la que los contenidos pasan a ser movilizados en situaciones reales de comunicación para hacer un poco más accesible y entretenido el aprendizaje de nuestro idioma.
Para ello, entre otras actividades, convertirán el actual canal de Youtube del Proyecto en un medio de comunicación mediante el que difundirán diferentes unidades didácticas para hacérselas llegar a jóvenes de todo el mundo, en colaboración también con los propios docentes que les dan clase y que están integrados en El Español como Puente. La actualización de este canal social de contenidos multimedia está prevista que se presente el próximo 8 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Alfabetización.
ERRADICAR DESIGUALDADES
Con esta nueva iniciativa, El Español como Puente convertirá el uso de las TIC en una estrategia no solo motivadora sino también capaz de contribuir a la erradicación de desigualdades en el ámbito educativo. En ese sentido, los estudiantes de Bachillerato que movilizan el Proyecto desde el curso pasado conectarán directamente y en directo con alumnos y alumnas de distintos colegios de, por ejemplo, el África subsahariana, que mediante los escasos recursos con los que cuentan, y con ayuda de sus profesores, podrán establecer conexión con el alumnado de Canarias para planificar proyectos comunes, mejorar su aprendizaje de español y compartir sus culturas, como principal fuente de entendimiento entre distintas comunidades.
Para facilitar esta labor y equilibrar las oportunidades de aprendizaje con los estudiantes de estos contextos, el alumnado del IES San Benito llevará a cabo una campaña de recogida de móviles y tabletas usadas que harán llegar a niños y niñas de países como Senegal, Benín o Camerún.
Actualmente, el canal de Youtube del proyecto almacena una muestra importante de las actividades que se han llevado a cabo dentro de El Español como Puente en este primer año de vida, entre las que destacan la creación de materiales audiovisuales por parte de centros de más de veinte países diferentes de los cinco continentes, en los que presentan su centro y la ciudad en la que viven, todo ello con subtítulos para facilitar su utilización como material de aprendizaje por parte de otros docentes y estudiantes.
Con la nueva funcionalidad, el canal de Youtube del proyecto pretende también llegar a los colectivos sociales que trabajan en la acogida y asilo de inmigrantes y refugiados, y que necesitan mejorar sus destrezas comunicativas en español para su día a día entre nosotros.