Catorce instituciones escolares del «viejo continente» entran en un Proyecto que pretende fomentar el aprendizaje de español y la interculturalidad entre jóvenes estudiantes de todo el mundo
La red internacional de aprendizaje El español como puente, surgida en un instituto de Secundaria de Tenerife (Islas Canarias), el IES San Benito, se expande por el continente europeo. Así, el proyecto de hermanamientos internacionales da la bienvenida a catorce nuevas instituciones educativas de un continente en donde el español puja por convertirse en una lengua común para los hermanamientos educativos y culturales.
Francia e Italia incorporan cuatro centros cada uno al proyecto: del país galo, se incorpora el Collège Rosa Parks (Amiens), el Lycée Sacré Coeur (Nantes), el Lycée Jeanne dÀrc (Clermont-Ferrand) –con el que compartimos desde el curso pasado un programa de intercambios– y el Lycée Ambroise Vollard, que se encuentra en la Isla Reunión. Desde Italia, por su parte, se suman los centros IIS Astolfo Lunarni (Brescia), ITC Rosa Luxembur (Bolonia), IIS Eugenio Montale (Cinisello Balsamo) y la Scuola Secondaria di 1° grado G.Mazzini (Livorno).
EL HERMANAMIENTO CRECE
También han querido integrase en “El Español como Puente” los centros The Warren School (Londres, Reino Unido), Coláiste na hInse(Bettystown, Rep. de Irlanda), el Agrupamento de Escolas Gil Paes (Torres Novas, Portugal), ROC van Twente (Hengelo, Holanda), Von-Zumbusch Gesamtschule (Herzebrock-Clarholz, Alemania) y la Universidad Borys Grinchenko (Kiev, Ucrania).
Damos la bienvenida a estos nuevos catorce centros, que se suman a los ya incorporados de los otros continentes, y que trabajarán conjuntamente en esta experiencia educativa global, dentro de la Estrategia Canaria de Internacionalización de la Educación no Universitaria (ECIE).