La celebración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, que tendrá lugar el próximo 30 de enero, será una oportunidad para que el alumnado de los centros integrados en este Proyecto Internacional trabajen juntos una vez más, compartiendo en esta ocasión a la figura de este novelista español del que cumplen 100 años de su fallecimiento en 2020
La figura de Benito Pérez Galdós y el Día Escolar de la Paz y la No Violencia volverán a unir al alumnado que participa en El Español como Puente desde distintos puntos del planeta. Así, como motivo del centenario del fallecimiento del universal escritor nacido en la Isla de Gran Canaria y ante la cercanía de la citada efemérides de celebra la paz en el ámbito escolar, estudiantes de los cinco continentes que participan junto a su profesorado de español en este Proyecto escolar nacido en el IES San Benito se unirán para crear vídeos en donde compartan una misma lectura de un fragmento de Trafalgar, una de las obras más conocidas de Galdós.
Como ya ocurriera con anteriores trabajos colaborativos, el material realizado se difundirá a través del canal de YouTube del Proyecto, con en fin de que otros centros puedan disfrutar de los trabajos que se hayan realizado, además de que puedan utilizarse como ejemplos de prácticas positivas para mejorar las destrezas en español a través de la lectura en voz alta de fragmentos literarios. Para facilitar esto, los materiales se realizarán con subtítulos en español.
LITERATURA Y LENGUA PARA UNIR CULTURAS
El Español como Puente, de esa manera, utilizará una vez más la literatura no solo como un instrumento favorecedor del aprendizaje de lenguas, sino como un elemento que sirva para unir culturas a través de una misma voz, como ya sucedió el pasado curso, cuando precisamente por el Día Escolar de la Paz, los centros integrados en el Proyecto compartieron recitales del Romance de la Paz condenada, del autor también canario Pedro Lezcano.