La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha distinguido al Proyecto Internacional nacido en el IES Benito como un «testimonio del futuro prometedor de la educación inclusiva en los sistemas escolares, regiones y países del panorama internacional».

BUENAS PRÁCTICAS

La Dirección de Educación y Competencias de la OCDE se ha dirigido al profesorado del IES San Benito organizador de El Español como Puente para reconocer este proyecto como un ejemplo de buenas prácticas para que los países integrantes de esta Organización puedan incorporarlos a sus sistemas escolares, como muestra de integración de la diversidad y los inmigrantes en acciones educativas.

La OCDE calificó como «inspirador» el fructífero trabajo que están realizado los docentes y los estudiantes de todo el mundo implicados en esta iniciativa, por lo que lo considera un  «testimonio del futuro prometedor de la educación inclusiva» en los distintos contextos que integran la Organización.

FORO INTERNACIONAL

Este reconocimiento ha llegado a la comunidad que integra El Español como Puente tras la participación de dos de sus docentes promotores en el V Foro Internacional de la OCDE, que tuvo como título «La integración de la inmigración y los estudiantes refugiados en las Regiones Ultraperiféricas» y que celebró recientemente en Santa Cruz de Tenerife, con la colaboración de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y que viene a desarrollar una de los proyectos educativos de la OCDE bajo el lema «Fortaleza a través de la diversidad».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí