La prestigiosa institución cultural integrará su plataforma de herramientas lingüísticas en las acciones de aprendizaje y expansión del español en el mundo que diseñe el Proyecto Internacional «El Español como Puente», que une a más de 30 escuelas de todo el mundo en la cooperación lingüística e intercultural

La Real Academia Española de la Lengua colaborará con «El Español como Puente» a la hora de potenciar su objetivo común de política de expansión lingüística del español y su cultura. Así lo han acordado responsables de la iniciativa junto a Javier Gómez Delgado, director de Proyectos de la RAE, y Eugenio Martín Fuentes, director del Departamento de Tecnología y Sistemas de la Institución. 

El acuerdo pretende incorporar la novedosa herramienta de recursos lingüísticos de la Real Academia Enclave RAE a las situaciones de aprendizaje orales y escritas que se generen en los proyectos comunes entre los más de 40 docentes y 1300 estudiantes que participan de la creación de esta innovadora escuela global nacida en el IES San Benito, centro escolar público de Tenerife (Islas Canarias). De esa manera, se estudiará también las posibilidad de integración de dichas herramientas digitales de la RAE en la plataforma de interacción comunicativa que utiliza actualmente «El Español como Puente» y mediante la cual se conectan docentes y estudiantes de todo el planeta para usar nuestra lengua no solo como instrumento de trabajo, sino también como canal de aprendizaje intercultural

CONVENIO DE COLABORACIÓN

Este acuerdo viene a desarrollar un convenio de colaboración que firmó el pasado mes de abril la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y que pretende fomentar el español atlántico y los proyectos lexicográficos de esta última institución, todo ello dentro de uno de los objetivos planteados por la Estrategia Canaria de Internacionalización de la Enseñanza no Universitaria (ECIE).

Comunicado de prensa sobre el convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y  Universidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí